"No hay cosa más irritante que un hombre que no contesta, salvo una mujer que tampoco lo hace."
jueves, 31 de enero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
Pearl Harbor (II)
lunes, 28 de enero de 2013
Harry Potter y el cáliz de fuego (II)
"Resulta extraño pensar que, cuando uno teme algo que va a ocurrir y quisiera que el tiempo empezara a pasar más despacio, el tiempo suele pasar más aprisa."
Etiquetas:
Harry Potter,
Harry Potter y el cáliz de fuego,
J.K Rowling,
libros
domingo, 27 de enero de 2013
La reina del sur (XXI)
"La gran ventaja del mar era que podías pasar horas mirándolo, sin pensar. Sin recordar, incluso, o haciendo que los recuerdos quedasen en la estela tan fácilmente como llegaban, cruzándose contigo sin consecuencias, igual que luces de barcos en la noche."
Etiquetas:
Arturo Pérez Reverte,
La reina del sur,
libros
sábado, 26 de enero de 2013
Revenge - 2x06
"Si
decidimos hacerlo, todos podemos vivir en un mundo de ilusiones reconfortantes,
prestarnos al engaño de falsas realidades, o utilizarlas para ocultar nuestras
verdaderas intenciones."
"Para
crear una ilusión convincente, lo primero que hace falta es confianza. Pero
para perfeccionar la ilusión, la falsa realidad debe parecer tan auténtica como
aquella que oculta. Hay que prestar atención a todos los detalles. La menor
imperfección puede romper la ilusión, como una aguja hace explotar un globo. Y
la verdad que esconde la ilusión quedaría al descubierto."
Revenge: temporada 2, capítulo 6
viernes, 25 de enero de 2013
El invierno del mundo (IX)
"Tantas horas de viaje desde una fábrica de Chicago para acabar muriendo en una calle de una pequeña población española, pensó Lloyd, y todo porque creía en un mundo mejor."
Etiquetas:
El invierno del mundo,
Ken Follett,
libros
jueves, 24 de enero de 2013
El nombre del viento (XIII)
"Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos enseña las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades.
La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.
La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que "el tiempo todo lo cura" es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.
La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.
La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado."
Etiquetas:
El nombre del viento,
libros,
Patrick Rothfuss
miércoles, 23 de enero de 2013
Otelo (III)
"La fama no es sino vano ruido y falsedad e impostura, que las más veces se gana sin mérito y se pierde sin culpa."
martes, 22 de enero de 2013
La caída de los gigantes (XXV)
"En el ejército y en otros ámbitos de la vida, los hombres deberían ser ascendidos en virtud de su inteligencia, no de su cuna."
Etiquetas:
Ken Follett,
La caída de los gigantes,
libros
Ana, la de Tejas Verdes (V)
"- ¿Cómo se llama este geranio del alféizar?
- Es un geranio injertado.
- Oh, no me refiero a esa clase de nombre. Quiero decir el nombre que le da usted. ¿No le ha puesto ninguno? ¿Puedo ponérselo yo? Puede llamarle... vamos... Bonny estará bien... ¿Puedo llamarle Bonny mientras esté aquí? ¿Puedo?
- No tengo inconveniente. ¿Pero qué sentido tiene ponerle nombre a un geranio?
- Oh, me gustan las cosas que tienen nombres propios, aunque sean nada más que geranios. Les hace parecer a los seres humanos. ¿Cómo sabe usted que no hiere los sentimientos de un geranio el que lo llamen geranio y nada más? A usted no le agradaría que la llamaran nada más que mujer durante todo el tiempo. Sí, lo llamaré Bonny."
Etiquetas:
Ana la de Tejas Verdes,
L.M Montgomery,
libros
domingo, 20 de enero de 2013
J. Edgar (I)
"Sabe lo
curioso de la notoriedad? Sobretodo esa que persigue la adoración, la fama por
la fama. Si no se controla conduce inevitablemente a la vileza."
sábado, 19 de enero de 2013
Pearl Harbor (I)
"Cada
tarde contemplo la puesta de sol y recojo la última pizca de calor del día,
para que mi corazón te lo envie."
viernes, 18 de enero de 2013
Sé lo que estás pensando (VII)
"Los medios ponían a Gurney de los nervios. Su estúpida cobertura de un crimen era un crimen a su vez. Lo convertían en un juego."
Etiquetas:
John Verdon,
libros,
Sé lo que estás pensando
jueves, 17 de enero de 2013
Harry Potter y el cáliz de fuego (I)
"Harry frunció el entrecejo pensando que tenía gracia que tío Vernon llamara gordo a alguien cuando su propio hijo, Dudley, acababa de lograr lo que había estado intentando desde que tenía tres años: ser más ancho que alto."
Etiquetas:
Harry Potter,
Harry Potter y el cáliz de fuego,
J.K Rowling,
libros
miércoles, 16 de enero de 2013
La reina del sur (XX)
"Había dicho lo mismo de los pilotos, recordó Teresa, cuando los motores del Aviocar atronaban sobre la playa. Y eso, entre otras cosas, era lo que a ella le gustaba del personaje. Su ecuanimidad inmutable. Cualquiera, visto desde la perspectiva adecuada, podía ser buen chico. O buena chica. El mundo era un lugar difícil, de reglas complicadas, donde cada cual jugaba el papel que le asignaba su destino. Y no siempre era posible elegir. Toda la gente que conozco, le oyeron comentar al doctor alguna vez, tiene razones para hacer lo que hace. Aceptando eso en tus semejantes, concluía, no resulta difícil llevarse bien con los demás. El truco está en buscarles siempre la parte positiva."
Etiquetas:
Arturo Pérez Reverte,
La reina del sur,
libros
martes, 15 de enero de 2013
Revenge - 2x05
"Se suele decir que el que esté libre de pecado arroje la primera piedra. Y estar libre de pecado requiere el perdón absoluto. Pero cuando tus recuerdos son heridas aún abiertas, el perdón es la emoción humana menos natural."
"Con el tiempo todos hacemos cosas que necesitamos que nos sean perdonadas, fueran buenas o malas nuestras intenciones."
Revenge: temporada 2, capítulo 5
lunes, 14 de enero de 2013
El invierno del mundo (VIII)
"Parecía que Mosley estaba dándoles órdenes. Los hombres se despidieron con un saludo y se alejaron, sin duda para llevar a cabo sus instrucciones. ¿Qué les habría ordenado? La única opción sensata era que se dieran por vencidos y se marcharan a casa; pero, de haber tenido algo de sensatez, no habrían sido fascistas."
Etiquetas:
El invierno del mundo,
Ken Follett,
libros
domingo, 13 de enero de 2013
El nombre del viento (XII)
"Cuando los pájaros empezaron a cantar, me detuve y dejé mi bolsa en el suelo. Saqué el laúd de mi padre, lo sujeté contra mi cuerpo y me puse a tocar.
Me dolían los dedos, pero toqué de todas formas. Toqué hasta que me sangraron los dedos. Toqué hasta que el sol brilló a través de los árboles. Toqué hasta que me dolieron los brazos. Toqué, intentando no recordar, hasta que me quedé dormido."
Etiquetas:
El nombre del viento,
libros,
Patrick Rothfuss
sábado, 12 de enero de 2013
Otelo (II)
"La voluntad es el hortelano de la vida, y puede criar en ella ortigas y cardos, o hisopos y tomillo, una sola yerba o muchas, enriquecer la tierra o empobrecerla, tenerla de barbecho o abonarla. Para eso es la prudencia, el seso y el libre albedrío. Si en la balanza de la humana naturaleza, el platillo de la razón no contrapesara al de los sentidos, nos llevaría el apetito a cometer mil aberraciones. Pero por dicha tenemos la luz de la mente que doma esa sensualidad de la cual me parece que no es más que una rama lo que llamáis amor."
viernes, 11 de enero de 2013
La caída de los gigantes (XXIV)
Etiquetas:
Ken Follett,
La caída de los gigantes,
libros
jueves, 10 de enero de 2013
Ana: la de Tejas Verdes (IV)
"¿No es maravilloso pensar en todas las cosas que hay que averiguar? Simplemente me hace sentirme contenta de vivir. ¡Es un mundo tan interesante! Sería la mitad de interesante si lo supiéramos todo, ¿no es cierto? No habría campo para la imaginación."
Etiquetas:
Ana la de Tejas Verdes,
L.M Montgomery,
libros
miércoles, 9 de enero de 2013
Revenge - 2x04
"Hay quien piensa que la intuición es un don, pero también puede ser una maldición. Una voz que nos llama desde lugares que más valdría que permanecieran inexplorados. Un eco de recuerdos que nunca morirán, por mucho que nos esforcemos en matarlos."
"No siempre se tiene elección. La cuestión es si es capaz de vivir con las decisiones que toma."
"Mi padre solía decir: cuando estés en una encrucijada, sigue tu instinto. La intuición, decía, siempre sabe lo que más nos conviene. Es una voz que nos dice quién es un amigo y quién es un enemigo. Con quién guardar las distancias, y a quién debemos tener cerca. Pero muy menudo nos distrae el miedo, la duda, o alguna obstinada esperanza, y nos negamos a escucharla."
Revenge: temporada 2, capítulo 04
martes, 8 de enero de 2013
Sé lo que estás pensando (VI)
"-¿Qué pasa? -preguntó Gurney.
-¿Qué? Nada. Nada, en realidad. Sólo me preguntaba..., ¿cuanto le molestaba realmente que alguien estuviera matando borrachos?
Gurney no supo qué decir. La respuesta adecuada habría tenido algo que ver con no juzgar el valor de la víctima. La respuesta cínica podría ser que le preocupaba más el reto del juego que la ecuación moral, más el juego que la gente."
Etiquetas:
John Verdon,
libros,
Sé lo que estás pensando
lunes, 7 de enero de 2013
La reina del sur (XIX)
Etiquetas:
Arturo Pérez Reverte,
La reina del sur,
libros
sábado, 5 de enero de 2013
El invierno del mundo (VII)
"- ¿Por qué desean los fascistas la violencia? -dijo Ethel, lanzando una pregunta retórica-. Puede que esos que están ahí fuera, en Hills Road, no sean más que unos gamberros, pero alguien los está dirigiendo y su táctica tiene un propósito. Si se producen altercados en las calles, podrán afirmar que se ha quebrantado el orden público y que se necesitan medidas drásticas para restablecer el imperio de la ley. Esas medidas de emergencia supondrán también la prohibición de partidos políticos democráticos como el Laborista, la condena de la acción sindical y el encarcelamiento de personas sin juicio previo; personas como nosotros, hombres y mujeres de paz, cuyo único delito es el de no estar de acuerdo con el gobierno. ¿Os parece algo demasiado fantasioso, improbable, algo que jamás podría suceder? Bueno, pues son justamente las tácticas que utilizaron en Alemania... y funcionaron."
Etiquetas:
El invierno del mundo,
Ken Follett,
libros
viernes, 4 de enero de 2013
El nombre del viento (XI)
"Mis padres bailaron juntos; mi madre con la cabeza apoyada en el pecho de mi padre. Ambos tenían los ojos cerrados y parecían perfectamente satisfechos. Si encuentras a una persona así, alguien a quien puedas abrazar y con la que puedas cerrar los ojos a todo lo demás, puedes considerarte muy afortunado. Aunque solo dure un minuto, o un día. Después de tantos años, esa imagen de mis padres meciéndose suavemente al son de la música es, para mí, la imagen del amor."
Etiquetas:
El nombre del viento,
libros,
Patrick Rothfuss
Hotel transylvania
Argumento:
Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis.
Opinión personal:
A mi parecer, esta película peca de ser predecible y simplona en exceso, me esperaba algo más pícaro, pero tiene algún que otro gag muy divertido.
Nota: 5
Etiquetas:
Hotel transylvania,
MiniOpiniones,
Películas
jueves, 3 de enero de 2013
Otelo (I)
"¿De qué sirven el llanto y las quejas cuando no hay esperanza? Sólo de acrecentar el dolor. Pero el alma que se resigna con serena firmeza, burla los embates de la suerte. Quien se ria del ladrón podrá robarle, y al contrario, el que llora es ladrón de sí mismo."
miércoles, 2 de enero de 2013
Marina (XIX)
"Durante años he huido sin saber de qué. Creí que, si corría más que el horizonte, las sombras del pasado se apartarían de mi camino.
Creí que, si ponía suficiente distancia, las voces de mi mente se acallarían para siempre."
martes, 1 de enero de 2013
La caída de los gigantes (XXIII)
"- Entonces, ¿por qué esta farsa?
- Porque, al final, serán los contribuyentes de cada país quienes paguen la guerra. Pero el político que les diga eso jamás volverá a ganar ningunas elecciones."
Etiquetas:
Ken Follett,
La caída de los gigantes,
libros
El abuelo que saltó por la ventana y se largó
Autor: Jonas Jonasson
Argumento:
Allan Karlsson es un anciano que ha visto mucho mundo y ha vivido innumerables experiencias a lo largo de su extensa vida, nacido en Suecia en 1905, el día que cumple 100 años decide fugarse por una ventana de la residencia en la que vive porque quiere dejar atrás su vida anterior. A partir de ese instante una larga lista de sucesos marcarán un nuevo cambio en su existencia.
Opinión personal:
Me he reído bastante, pero al final se me ha hecho largo. Pretende ser como las historias disparatadas e inverosímiles que suelen contar los abuelos, y lo consigue: entretiene hasta que vista una anécdota tienes la sensación de haberlas visto todas y terminas entretenido, sí, pero a la vez cansado de escuchar más de lo mismo y cada vez más surrealista.
Nota: 6.5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)